La rueda

09.03.2017

"La Rueda"

La rueda es un invento muy útil y yo lo consideraría uno de los mejores inventos de la historia humana, a continuación les hablaré un poco de acerca de la rueda ¿Cómo se inventó? ¿De dónde vino? ¿Cuáles son sus funciones? Etcétera.

La rueda hace parte de las 10 máquinas simples creadas por el hombre, el resto son: la palanca, el plano inclinado, polea, cuña y tornillo. En mi opinión, aunque sean caracterizadas de esa forma, pienso que son inventos que les costó trabajo y esfuerzo a sus inventores para que hoy en día los podamos usar.

Al ver el vídeo pensé y consideré que la rueda es uno de los inventos más revolucionarios de la historia, por su gran ayuda para la invención y evolución de algunos medios, como en la alfarería, permitiendo la elaboración de tornos de alfarería; en el transporte y como colaboradora en el desarrollo de muchos otros inventos.

Las ruedas fueron sacadas de grandes piedras hasta que luego, se hicieron discos redondos y planos. Según estudiados, en la antigüedad las ruedas eran sustituidas por troncos.

Las primeras ruedas basadas en troncos evolucionaron convirtiéndose en ruedas más estrechas unidas mediante un eje. Los medios nos han aportado la primera pista arqueológica sobre la existencia de autos con ruedas. Esta es acerca de carruajes arrastrados por ganado en el año 3000 a.C.

Los primeros fabricantes de ruedas tallaban bordes en la madera que luego eran unidos mediante radios a un soporte que se encontraba en el centro un soporte de piel se insertaba en el centro para proteger el eje

Con el uso de las carretas y vehículos hubo necesidad de construir carreteras. La rueda hizo mucho más que la necesidad de construcción de carretas y carreteras.

Durante largo tiempo la rueda fue indispensable para el transporte de los agricultores que labraban la tierra, los ejércitos y los comerciantes que transportaban materiales. Las carreteras tenían espacio para que cupieran dos carretas o carros del ejército. Luego la rueda llegó a los océanos, pues en los barcos se necesitó un volante para maniobrar el timón y dirigir la nave. Algunas ruedas recogían o soltaban cuerdas para controlar el ancla.

La rueda no fue usada en todas las culturas a pesar de los beneficios, en el próximo oriente sustituyeron la rueda por camellos porque, según ellos los camellos se adaptaban mejor a cualquier tipo de situación.

La rueda también podía ser útil para el asunto del tiempo, los primeros relojes no ofrecían muchos servicios, en el siglo XIII se creó el reloj de engranaje moderno. Posteriormente, se inventaron (gracias a la rueda), los relojes de pulsera.

Tiempo después, la rueda llegó al área agraria con los molinos de viento.

La rueda también, abarcó el área ferroviaria, ya que con ésta eran posibles las ruedas del tren.

Ya para concluir, quisiera decir que me parece un invento muy ingenioso; que aunque se ve un artefacto muy sencillo, yo creo que la persona que la inventó trabajó meses e incluso años para decidirse en la forma ideal. Personalmente, admiro a la persona que tuvo esta fantástica idea. No sé porque en el próximo oriente no la usaron. Es un invento que cambió la historia mundial, porque llegó a abarcar todo tipo de áreas como el área ferroviaria o la agraria; y además dio origen a muchos inventos alucinantes. Hoy en día no valoramos este invento, porque creemos que es algo muy común y simple; pero yo creo que es un invento realmente fantástico. Hoy en día no pensamos lo que haríamos sin la rueda, yo creo que prácticamente nada.

© 2018 Institución Educativa Agustín Nieto Caballero
Creado con Webnode
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar